Ford ayudará a Red Bull con el motor de combustión
La marca estadounidense cambia de idea, no solo va a contribuir al “componente eléctrico” sino a “casi todo el coche”. Su director habla de las “muchas razones” por las que querían “volver a la F1”.
Tras romper con Honda, Red Bull tentó a Porsche, pero tras seis meses las conversaciones se quedaron en nada. Después acudieron a Ford con los que solo tardaron tres meses en cerrar el acuerdo que anunciaron a principios de 2023. En un primer momento el objetivo de Ford era contribuir a la parte eléctrica del motor híbrido, pero las cosas han cambiado desde entonces, explica Rushbrook: “Queríamos aprender sobre electrificación: la química de las celdas de la batería, los motores, los inversores, la calibración, el control y cómo todo interactúa con el motor de combustión. Queríamos aprender a optimizar el consumo de combustible. Al principio, no nos interesaba mucho trabajar en el motor de combustión, pero ahora lo hacemos porque, obviamente, todavía tenemos mucho que aprender en este ámbito. Nos dedicamos principalmente a la producción de piezas. Así que ahora trabajamos en casi todo el coche, y también en la parte operativa”.
Sobre el momento de empezar las conversaciones, Rushbrook aseguró que tuvieron fortuna: “Tuvimos mucha suerte con el timing con Red Bull. Acababan de decidir desarrollar su propio sistema de propulsión para 2026. Aún era muy pronto, pero ya entonces se dieron cuenta de que los recursos eran limitados, incluso para un gran equipo de Fórmula 1. Sobre todo porque Milton Keynes nunca había desarrollado su propio motor”. Y Ford quería regresar a la Fórmula 1: “Había muchas razones por las que queríamos volver a la Fórmula 1: la nueva normativa, el compromiso del deporte con la neutralidad de carbono, los nuevos combustibles, la popularidad del deporte”.
Ford vuelve a la Fórmula 1 más de 20 años después. Rushbrook recordaba su último paso por la competición: “La última vez que tuvimos un equipo oficial con Jaguar(en 2004), tuvimos que darnos cuenta de que no éramos muy buenos en eso. Además, no tenemos un programa completo de fabricante, sin importar en qué parte del mundo estemos”. El año que viene Ford se encontrará con otra de las caras nuevas de 2026, su rival en suelo nacional: Cadillac. El director de Ford aprovechó para referirse a ellos en tono jocoso: “Cadillac estará en la Fórmula 1 en 2026, con motores Ferrari. Pero estamos deseando que llegue la competencia. Ya sean Ferrari con motores Ferrari, Cadillac con motores Ferrari o cualquier otro”.