El Galatasaray no se calla con Morata: “No actuó de buena fe...”
El vicepresidente del club turco, Ibrahim Hatipoglu, acusa al delantero español de forzar su salida rumbo al Como y asegura que su actitud fue “poco profesional”.
“Morata no mostró una actitud profesional. No hizo lo que un futbolista debería hacer. Tras el torneo disputado en Austria, concedimos unos días libres a toda la plantilla. Después del permiso, todos regresaron a Estambul y se reincorporaron a los entrenamientos… excepto Morata. Levantamos un acta notarial dejando constancia de que se ausentó sin justificación. Este comportamiento no profesional conlleva sanciones, y aplicamos las multas previstas en nuestro código interno. Para recibir su salario, un jugador debe cumplir sus obligaciones y respetar las normas del equipo. Morata no tiene derecho a quejarse ni a intentar forzar su salida al Como de esta manera. No actuó de buena fe”, afirmó Hatipoğlu.
Las declaraciones llegan después del duro comunicado con el que el delantero español explicó los motivos de su salida del Galatasaray.
“Lamentablemente, no puedo decir lo mismo de mi experiencia con el club. Hubo momentos en los que la palabra dada y el respeto por los valores fundamentales no se mantuvieron. Hasta el final, los compromisos no fueron cumplidos, hasta el punto de que no tuve más remedio que renunciar a parte de mi salario y otros derechos contractuales ya adquiridos. Para mí, en la vida y en el trabajo, hay principios que nunca deben romperse, como el respeto a los derechos de cada persona. No reconocer lo ganado es inaceptable y contrario a los valores de justicia y profesionalidad en los que creo. Aunque estos asuntos suelen ocultarse, creo que los aficionados merecen conocer la verdad de lo sucedido”, señaló Morata.
El mensaje del delantero provocó reacciones encontradas en redes sociales. Muchos seguidores criticaron su actitud, recordando que ya había lanzado acusaciones similares en su salida de otros clubes como Atlético de Madrid o Chelsea.
Ederson, prioridad para la portería
Mientras tanto, el Galatasaray sigue centrado en reforzar su portería. Ederson, de 31 años, ya ha dado el visto bueno a la oferta personal de los ‘Leones’, aunque las negociaciones con el Manchester City continúan. El club inglés pide 13 millones de libras (unos 15 millones de euros), una cifra que los turcos intentan rebajar presentando un plan de pago a plazos.
El City, que recientemente ha fichado a su exguardameta James Trafford y se ha interesado por Donnarumma, estaría dispuesto a dejar salir al internacional brasileño, que ve con buenos ojos jugar la Champions con el Galatasaray. Cláudio Taffarel y Felipe Melo, exjugadores brasileños del club, estarían actuando como intermediarios para facilitar el traspaso.
El Galatasaray tiene prisa: para inscribir a Ederson en la lista de la UEFA de cara a la Champions, el fichaje debe cerrarse antes del 2 de septiembre. Además, la entidad del Bósforo negocia con el Mónaco por el central Wilfried Singo, cuyo valor de mercado ronda los 25 millones de euros.