Donald Trump anunció que las personas sin hogar serán relocalizadas lejos del centro de Washington DC

El mandatario anunció que estas personas serán trasladadas lejos del centro. Su mensaje desató polémica mientras las cifras oficiales muestran una caída histórica del crimen en la capital

Infobae

El presidente Donald Trump anunció este domingo 10 de agosto a las personas sin hogar serán reubicadas, lejos del centro de Washington D.C.


Así lo expresó a través de su red Truth Social en un contexto en el que el republicano aumenta el tono respecto a la criminalidad en la ciudad, a pesar de que los datos oficiales muestran un descenso en los índices delictivos.

Las declaraciones surgen después de que un exempleado del Departamento de Eficiencia del Gobierno fuera agredido en un intento de robo de automóvil, lo que llevó a Trump a insistir en la necesidad de nuevas acciones para “recuperar la capital”. “Los sin techo tienen que irse, inmediatamente. Les daremos lugares donde quedarse, pero lejos de la capital”, escribió el mandatario en su publicación.

Trump anunció nuevas políticas de
Trump anunció nuevas políticas de traslado forzoso para personas sin hogar tras firmar una orden ejecutiva que facilita esta medida. (REUTERS/Marko Djurica)

Trump anticipó que ofrecerá un discurso en la Casa Blanca el lunes 11 de agosto sobre la situación del crimen en el distrito, programado para las 10:00 de la mañana, hora local. También anunció que abordará temas vinculados a la “limpieza y renovación física de la capital”.

El mandatario aseguró que las medidas se implementarán con rapidez, comparándolas con sus acciones en la frontera durante su gestión: “todo va a ocurrir muy rápido, como en la frontera. Pasamos de millones entrando a cero en los últimos meses. Esto será más fácil. Prepárense”, manifestó. Trump agregó que “no habrá ‘señor agradable’. Queremos nuestra capital de vuelta”.

Contradicción con los datos oficiales

Las recientes aseveraciones de Trump contrastan con el reporte del Departamento de Justicia, que indica que el crimen violento en Washington D.C., en 2024, se encuentra en su nivel más bajo en tres décadas. Delitos como homicidios, robos y asaltos armados han registrado descensos significativos respecto a años anteriores.

El mandatario atribuye el aumento
El mandatario atribuye el aumento del crimen a la presencia de personas sin techo, pese a que las cifras oficiales muestran una baja histórica. (REUTERS/Carlos Barria)

Pese a esta tendencia a la baja, Trump ha elevado sus críticas y propuestas, una postura que genera repercusiones entre los líderes locales.

La alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, respondió a través de MSNBC: “cualquier comparación con un país devastado por la guerra es hiperbólica y falsa”. Bowser hizo énfasis en los esfuerzos coordinados con la administración federal: “siempre queremos mejorar, y existen más formas que en cualquier otra ciudad de Estados Unidos en que el gobierno federal puede ayudar al Distrito de Columbia”.

Medidas recientes y polémicas previas

El endurecimiento de la postura de Trump ocurre poco después de que firmó una orden ejecutiva, el mes pasado, que facilita a las ciudades el traslado de personas sin hogar fuera de áreas céntricas.

La Casa Blanca activó un
La Casa Blanca activó un operativo especial con mayor presencia federal para responder a la preocupación por el crimen urbano. (REUTERS/Jonathan Ernst)

Esta decisión motivó críticas de organizaciones defensoras de los derechos de estas personas y de algunos funcionarios locales, quienes consideran que la medida contribuye a estigmatizar y marginar a quienes viven en situación de calle.

En su publicación del domingo, Trump reafirmó su intención de aplicar este enfoque, destacando la prioridad que da a la “condición física general” de la capital y reiterando que la solución requiere “tomar decisiones duras, pero necesarias”.

Por su parte, la Casa Blanca anunció la semana pasada un operativo especial de siete días para combatir el crimen en la ciudad, que incluye un fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales de seguridad en el distrito.

Entradas populares