Arabia entra en otra dimension

Inversores extranjeros podrán entrar pronto en los cuatro grandes. El norteamericano Harburg, ya posee un club de la liga de Arabia Saudí.

Pablo M. Fuentenebro
As
Arabia Saudí llegó al mercado del fútbol en 2023 por a puerta grande. Ese año lograron fichar a Cristiano Ronaldo y el PIF (Fondo de Inversión Pública) ejecutó el primer paso para hacer que los clubes del país compitieran de tú a tú con los grandes clubes del resto de ligas del mundo. Al Hilal, Al Ittihad, Al Nassr y Al Ahli, los cuatro grandes equipos de Arabia Saudí, fueron privatizados bajo el amparo del proyecto Vision 2030, que impulsó Su alteza real el Príncipe heredero Mohammed Bin Salman Bin Abdulaziz Al Saud.

El siguiente paso fue impulsar que empresas privadas del país entrarán con fuerza en el fútbol. La petrolera Aramco reventó en el tablero con Al Qadsiah, con una apuesta desde la base (ascendió desde la segunda saudí) hasta convertirse en uno de los mejores equipos del país. NEOM es el nuevo ogro. La ciudad ecológica que Arabia Saudí está planificando en la provincia de Tabuk, en la costa noroeste del país frente a Egipto a través del mar Rojo, será una de las urbes del futuro y su apuesta por el fútbol es una realidad. El Centro Nacional de Privatizaciones acaba de dar el visto bueno a que dos nuevos clubes, Al Najma y Al Okhdood, sean privatizados por empresas saudíes.

Ahora Arabia Saudí abrió la veda a la inversión extranjera y Al Kholood es el primer club del reino con inversión totalmente extranjera. El grupo norteamericano Harburg Group, accionista minoritario del Cádiz (posee en torno a 6%), ha entrado en el fútbol de Oriente Medio gracias al tercer paso del proyecto de Arabia Saudí de hacer de su fútbol el mejor del mundo. La transacción ha sido dirigida desde el Ministerio de Deportes de Arabia Saudí. No se han desvelado las cifras del acuerdo. Otros dos clubes: Al Ansar, y Al Zulfi han sido adquiridas por empresas saudíes. El primero por la empresa Abasco (una de las más influyentes del país) y el segundo por Nojoom Alsalam Company.

El impacto de Harburg en el club y en la liga saudí se ha hecho notar desde el primer minuto. Cosmin Contra, exjugador de Alavés, Getafe y Atlético y entrenador entre otros de Getafe, Alcorcón y Rumanía sufrió de primera mano el impacto de la propiedad norteamerica. El técnico había accedido al cargo a principios de julio con la anterior propiedad, pero fue destituido a los pocos días para colocar a un entrenador de confianza de Harburg: Des Buckingham.

No es la única toma de decisiones importante en Al Kholood. Los nueos dueños norteamericanos han cambiado por completo el escudo del club para dar una nueva dimensión sin perder las raíces saudíes.

Los cuatro clubes del PIF, en venta

Un cambio de era en Arabia Saudí que tendra su continuidad en los próximos meses. El PIF controla el 75% de los cuatro grandes: Al Hilal, Al Ittihad, Al Ahli y Al Nassr, el otro 25% es propiedad de los aficionados que tienen un presidente (cara visible del club) que es la que gestiona la fundación sin ánimo de lucro que posee esa parte del club.

Ahora Arabia Saudí estudia vender también esa participación que controla a través del PIF en los clubes. No solo el 75% sino el 100%. Una jugada maestra para que empresas privadas o extranjeras (como es el caso de Harburg en Al Kholood) reporten dinero al reino. Las últimas informaciones como la que relata Financial Times indican que los excesos presupuestarios y la caída del precio del petróleo han afectado negativamente a la economía del país, por ese motivo se ha reducido la inyección económica en megaproyectos (como NEOM). Esa desaceleración también afecta al fútbol y los cuatro grandes están abiertos a inversión financiera externa.

En contra de lo que todo el mundo cree, el PIF no les da fondos ilimitados a esos clubes. Solo les puso las bases (dinero) oportunas para que la apuesta de Arabia Saudí por el fútbol, dentro del proyecto Vision 2030, fuera un éxito en sus inicios. Desde hace ya un par de temporadas esa inyección económica no es a ‘fondo perdido’. Son los cuatro clubes los que deben gestionar por ellos mismos sus ingresos... y sus gastos. Por eso motivo, Al Ittihad, club campeón de la última Roshn Saudí League no ha hecho esta temporada ningún fichaje de relumbrón. Situación semejante ha sucedido con Al Ahli, flamente campeón de la Champions de Asia, que únicamente ha fichado a Millot (25M€).

Entradas populares