Villegas está conforme con lo hecho: “Es histórico, nos ilusiona y hace soñar”
Y, cuando la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió un cambio de timón tras la paupérrima campaña de Bolivia en la Copa América 2024 con Zago, su nombre salió a la luz, aunque se pensó que se iba a hacer cargo de las selecciones nacionales juveniles. Pero la FBF ya lo tenía decidido, escuchó su plan y el 19 de julio del año pasado lo confirmaron como el nuevo seleccionador nacional.
Villegas entró seguro a la conferencia de prensa y cuando le preguntaron por la clasificación al Mundial, lo primero que dijo y con claridad fue que no iba a “vender humo”: “Es muy difícil vender falsas ilusiones, yo no vengo a ofrecer que vamos a ir al Mundial (…) no quiero vender falsas ilusiones y promesas”.
“Cumplimos un año, logramos cosas importantes y estamos en crecimiento, en ese mismo año hemos podido colaborar en que se hayan exportado muchísimos jugadores, si antes teníamos cuatro jugadores en el exterior, ahora tenemos 17, eso habla bien del fútbol boliviano. La gente comienza a creer en ellos y los que salen responden fuera del país”, afirmó al portal mexicano Fare Sports.
Y la Verde comenzó bien con Villegas en las Eliminatorias, cambió de sede para jugar de local, se fue a El Alto, le ganó a Venezuela y luego a Chile y se puso en zona de clasificación.
Ubicación
Hoy está séptima (17 puntos) detrás de Venezuela, que le lleva un punto, pelea el repechaje y apunta a esa instancia para clasificar a Bolivia al Mundial.
“Seguimos en la pelea, peleamos codo a codo con Venezuela, tienen que jugar con Argentina, nosotros con Colombia, después; considero que en la última fecha se definirá la clasificación al repechaje, o el séptimo lugar que nos permita seguir en lucha para el mundial”, recalcó con seguridad.
Explicación
Si bien, apuntó que pudo ser la historia mejor, porque recordó por ejemplo el partido con Venezuela, pero dijo que las Eliminatorias le dejan buenas sensaciones.
“Nos fue bien en todo lo que pasó y luego con Venezuela creo que arrancamos el partido con mucha solvencia, luego se nos vino abajo con el gol que nos marcamos nosotros, la localía se sintió a partir de ese gol nuestro, pero creo que tuvimos más la tenencia de balón, y, en muchos aspectos, en los goles no estuvimos demasiado atentos; luego, para el retorno sufrimos bastante, estábamos prevenidos, nos pasó lo mismo que a Perú, si bien tomamos la previsión, pero esa demora en el retorno a Bolivia no dejó de incomodar y no dejó de ser una casualidad”, apuntó.