Verstappen zanja “los rumores” y resuelve la parrilla de 2026
El holandés descarta públicamente un cambio de equipo el año que viene. Wolff ahora puede plantearse renovar a sus pilotos... sin cerrarse puertas para 2027.
“También era la sensación general del equipo, siempre hemos estado hablando de qué hacer con el coche y cuando no tienes interés en quedarte, dejas de hablar de esas cosas. Yo nunca lo he hecho”, sentencia el campeón, que tiene un contrato con Red Bull hasta 2028 incluido, pero hay cláusulas liberatorias relacionadas con el rendimiento de los coches. Igualmente, a lo largo del próximo año podría valorar un cambio de aires si el monoplaza de Milton Keynes no estuviera entre los mejores.
Ahora la pelota pasa al tejado de Toto Wolff, que tiene que renovar a Russell y Antonelli, pero no debe querer ofrecerles dos temporadas (la norma general en los contratos de F1) porque entonces bloquearía sus propias opciones de hacerse con Verstappen de cara a 2027. Sobre todo porque el piloto inglés, de 27 años, está cuajando una buena temporada y ya suma cuatro victorias. No tiene motivos para aceptar un contrato corto en el mejor momento de su carrera deportiva.
Hay más asientos sin confirmar para la parrilla de 2026. Todo el programa de Red Bull aún debe ganarse el puesto la próxima temporada, con Tsunoda muy corto de puntos (7) y Hadjar destacando por encima de Lawson en Racing Bulls. Igualmente, Colapinto tiene que asegurar su presencia el próximo año. El argentino aún no hay inaugurado la cuenta de puntos con el Alpine. Si bien, el foco del mercado bien puede estar en Cadillac: deben fichar a dos pilotos para una escudería que presumiblemente empezará desde muy atrás, pero que tendrá el respaldo de una de las grandes compañías de la industria del automóvil mundial.