Trump dijo que “no hubo progreso” con Putin en la conversación sobre Ucrania y cuestionó los envíos de armas de Estados Unidos a Kiev
El presidente de Estados Unidos aseguró que la conversación telefónica con su homólogo ruso no logró avances hacia un cese del fuego
Esta evaluación contrasta con el tono habitual de Trump tras sus cinco llamadas previas con Putin desde su regreso a la Casa Blanca en enero, que generalmente se caracterizaron por informes optimistas sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo. En esta ocasión, el mandatario estadounidense mostró una actitud más crítica, tras haber rechazado semanas atrás la oferta de Putin para mediar en el enfrentamiento entre Irán e Israel, apelando a que Rusia se concentre en el frente ucraniano.
Desde Moscú, el Kremlin informó que la llamada se extendió casi una hora y que Putin dejó claro que Rusia no cederá en sus objetivos en el conflicto. “Nuestro presidente afirmó que Rusia alcanzará los objetivos que se fijó, es decir, la eliminación de las causas profundas que llevaron a la situación actual”, declaró Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, subrayando que “Rusia no renunciará a estos objetivos”.
Entre las demandas de Moscú figuran la renuncia de Ucrania a integrarse en la OTAN y la garantía de poder mantener los territorios anexionados, condiciones consideradas inaceptables por Kiev y sus aliados occidentales. Putin sostiene que la intervención militar en Ucrania desde febrero de 2022 obedece a la amenaza percibida por los planes de adhesión ucranianos a la alianza atlántica, así como a la protección de la comunidad rusoparlante, premisas rechazadas por el Gobierno de Volodimir Zelensky y por sus socios europeos y estadounidenses.
Por otra parte, Trump expresó su malestar por el volumen de armamento suministrado a Ucrania por la administración de su predecesor, Joe Biden, estimando que “vaciaron el país dando armas” y que Estados Unidos debe garantizar su propia capacidad de defensa. Las autoridades estadounidenses han suspendido el envío de misiles antiaéreos, artillería de precisión y munición avanzada a Ucrania. No obstante, el presidente negó estar cortando totalmente la ayuda a Ucrania, confirmando que se está “trabajando con ellos y tratando de ayudarles”.

La suspensión parcial de estos suministros coincide con una nueva oleada de ataques rusos sobre territorio ucraniano y se produce mientras Kiev trata de asegurar el respaldo de sus socios europeos. Zelensky comunicó desde Dinamarca, tras reunirse con líderes de la Unión Europea, su intención de contactarse en próximos días con Trump para abordar el tema del apoyo militar estadounidense.
El Kremlin calificó la conversación entre Trump y Putin como “franca y constructiva”, y destacó que ambos mandatarios acordaron mantener el contacto entre funcionarios de ambos países respecto a la situación en Irán, Siria y otros intereses bilaterales, incluido el sector energético y la cooperación en el espacio. Ushakov mencionó que Putin incluso propuso un intercambio de películas para promover los “valores tradicionales”.
La conversación entre los presidentes norteamericano y ruso representa el sexto contacto público desde el retorno de Trump al poder. Mientras, la tensión en Europa Oriental y en Oriente Medio mantiene bajo presión las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, que, según diversas fuentes, atraviesan su peor momento desde la Guerra Fría.