Tchouameni, futbolista acordeón

La polivalencia del futbolista francés encaja a Xabi Alonso y le ofrece alternativas diferentes.

Agustín Martín
As
Una de las cosas que están quedando meridianamente claras en la composición de los primeros onces madridistas de Xabi Alonso es la presencia casi por obligación de Aurelien Tchouameni (25 años), ya sea como pivote defensivo, ya sea como tercer central, ocupando la parte central, siendo escoltado por Rüdiger y por Huijsen. Esa obligación se traduce en ser el arco de bóveda del sistema defensivo de los blancos: de los cuatro partidos que han jugado los blancos en el Mundial de Clubes, los de Xabi han dejado su portería a cero en dos ocasiones (ante el Salzburgo y la Juventus), y ha encajado dos tantos, uno de penalti, ante el Al Hilal, y otro ante el Pachuca… en el que intervino dramáticamente el francés para los intereses blancos: quiso taponar un disparo de Montiel, pero la fuerza del balón hizo que acabase en las redes de Courtois.

Pero, a parte de ese mal fario, a Tchouameni se le está poniendo cara de titular inamovible e, incluso, cara de imprescindible en los esquemas de Alonso: ante la Juventus, comenzó por delante de la pareja formada por Rüdiger y Huijsen para, poco a poco, irse reubicando entre los dos zagueros para tener una mejor salida de balón, como si fuese un acordeón con el que sus compañeros se estiran… y curiosamente se van recolocando de una manera en la que brillan y todo parece encajar de manera precisa. Sus datos ante la Juventus nos muestran un Aurelièn que fue el jugador blanco que más pases completó con un total de 79 (el que más de todos los jugadores), remató dos veces sobre la meta italiana (uno a puerta) y creó dos ocasiones de peligro. Arriba y abajo. Como un muelle.

Era el propio Xabi quien explicaba el motivo de ese movimiento: “Con Aurelien demasiado hundido teníamos demasiada gente por detrás del balón. Ellos (la Juventus) sólo tenían un punta. Hemos decidido adelantarle y tener salida con dos centrales porque ellos estaban muy hundidos y han cambiado el planteamiento que suele tener la Juve: son un equipo muy agresivo en terreno contrario y de esa manera hemos puesto ese doble ‘6’, con Arda y con Aurelien”. Mejor no le pudo salir el experimento al tolosarra..

Poco a poco, Tchouameni se está quitando esa capa de tristeza y de timidez que le ha venido rodeando desde que llegase al Real Madrid. Tocó fondo a comienzos de año, pero ha sabido resurgir y convertirse en una pieza clave, primero para Ancelotti, ahora para Xabi. Su cabeza, bien amueblada según quienes le conocen en Valdebebas, hizo click y eso lo está notando tanto él como el Real Madrid. Eso que agradece Xabi...

Entradas populares