Red Bull retiene a Verstappen

El neerlandés no puede ejercer la cláusula liberatoria de su contrato, al encontrarse entre los tres primeros del Mundial antes del parón. Seguirá en Milton Keynes en 2026.

Carmen Ruiz
As
Se han hablado de reuniones, encuentros, ofertas y posibilidades que no tienen ningún valor para Max Verstappen a partir de este momento. Para empezar, porque un breve parón acabó con la etapa de Christian Horner al frente de Red Bull; un aliciente para el neerlandés. Pero también, porque por méritos propios el tetracampeón de la Fórmula 1 ha hecho inservible una cláusula liberatoria que le permitía abandonar Milton Keynes antes de tiempo (el acuerdo les vincula hasta 2028).

A pesar de que el Mundial no se marchará de vacaciones hasta el próximo fin de semana, una vez baje el telón del GP de Hungría, la renta de MadMax frente a Rusell (185 del neerlandés por los 157 del británico) le asegura al de Red Bull una tercera posición que le vincula directamente a su equipo actual. Pues un bronce en la general a mitad de campaña deja sin vigencia la opción de Verstappen para abandonar Milton Keynes. Y por lo tanto, salvo sorpresa, eso quiere decir que el tetracampeón no cambiará de escudería en un 2026 donde su futuro se ligaba estrechamente con el de Mercedes.

Los piropos por parte de Toto Wolff, jefe de la escudería de Brackley, hacia la figura de Verstappen se intensificaron a lo largo de esta primera parte de la temporada. Y además, desde Mercedes no mostraron ningún tipo de prisa por renovar su formación de pilotos actual. George Russell y Kimi Antonelli, según el jefe austriaco, lo estaban haciendo todo bien. Sin embargo, lo que parecían dos firmas lógicas todavía no se han producido. Y la dilatación de una decisión como esa en el tiempo solo tiene un por qué: que en la sede británica estuviesen explorando opciones del exterior. Esas, que una vez han pasado a mejor vida, han comenzado a modificar el argumento de Toto.

Ahora sí, el jefe de Mercedes ya ha insinuado que su “prioridad absoluta” pasa por firmar un acuerdo de renovación con sus dos pilotos actuales. Y además, vuelven las buenas palabras hacia los representantes de su box. En estos momentos Wolff cree que sería seguro a un “90 o 95%” mantener a Russell y Antonelli, al menos hasta finales del próximo año. Y a partir de ahí, podrán volver a la carga con Verstappen. Porque a pesar de que el neerlandés firmó una súper renovación con Red Bull hasta 2028, todos los contratos son negociables. Pero desde Brackley deben asumir que 365 días en la Fórmula 1 dan para mucho o más bien, para demasiado.

“Me llevo bien con el jefe y eso ya es una ventaja”

La situación en Milton Keynes empieza a tomar un rumbo diferente con la llegada de Laurent Mekies como jefe de equipo. “Me llevo bien con él, así que eso ya es una ventaja. Espero que podamos seguir intensificando nuestra relación en las próximas semanas y meses”, declaraba Verstappen sobre el relevo de Horner, con un tinte de optimismo que le reencuentra con Red Bull. Los asteriscos negativos de la escudería energética que condicionaban al tetracampeón se empiezan a desvanecer y el propio Max ha insinuado en varias ocasiones que todavía se siente como en casa junto a aquellos que le han llevado hasta lo más alto. Y cuando las cosas funcionan, no hay por qué cambiar.

Entradas populares