El inglés estará de baja entre 10 y 12 semanas tras haber sido operado hoy miércoles de la lesión en el hombro que arrastraba desde hace 20 meses.
Mario de la Riva
As
Jude Bellingham (22 años) ha sido operado con éxito de su lesión en el hombro izquierdo. El centrocampista del Real Madrid ha sido intervenido este miércoles en un hospital de Londres de la luxación recidivante en el hombro izquierdo que arrastraba desde noviembre de 2023, hace 20 meses. “La operación ha sido llevada a cabo por los doctores Manuel Leyes y Andrew Wallace, bajo la supervisión de los Servicios Médicos del Real Madrid”, según ha informado el club blanco en su parte médico. “Bellingham comienza ahora un tiempo de rehabilitación previo a su regreso a los trabajos de recuperación”, prosigue el parte. Una recuperación hará que el de Stourbridge esté de baja entre 10 y 12 semanas. Imprescindible en los onces de Ancelotti y ahora Xabi Alonso, Jude puede llegar a perderse hasta diez partidos en el arranque de temporada del Madrid.
La intervención estaba prevista desde hace semanas. Bellingham había decidido antes del Mundial de Clubes pasar por el quirófano cuando finalizara el torneo y terminar así con el calvario que ha venido arrastrando los últimos 20 meses. Ha seguido jugando con dolor y portando una aparatosa hombrera protectora en cada partido. Pero ha dicho basta. “Tengo una operación prevista para después del Mundial de Clubes. Llevo mucho tiempo esperando y ya se me está agotando la paciencia. Médicos, fisios... todos están siendo increíbles, me están ayudando muchísimo en cada partido. Pero ya quiero sentirme libre”, explicaba Bellingham al finalizar el partido del Mundial de Clubes contra el Pachuca, el pasado 22 de junio.
Han sido 100 partidos con dolor. El internacional inglés había postergado la operación para no perjudicar los intereses del Madrid y de su selección en un calendario apretadísimo. Los dos últimos veranos casi no ha tenido descanso. El pasado llegó hasta la final de la Eurocopa con Inglaterra y este ha disputado las semifinales del Mundial de Clubes con el Madrid. Faltan 34 días para el primer partido del Madrid en Liga, contra Osasuna en el Bernabéu (19 de agosto). Imposible llegar. Pero era el momento. Ahora o nunca. Y a final de temporada hay un Mundial a la vista que tampoco dejará respiro a los internacionales.
Todo se originó allá por el 5 de noviembre de 2023. Bellingham llegaba pletórico a aquel partido de Liga contra el Rayo Vallecano en el Bernabéu: 13 goles en sus primeros 13 partidos como madridista. En los primeros minutos del encuentro, tras un gesto para controlar un balón con el pecho, cayó al césped e hizo clac. Luxación en el hombro izquierdo. Se lo colocaron en el momento, pero no pudo jugar los siguientes dos partidos con el Madrid ni los dos compromisos que tenía aquel mes con su selección. Una solución temporal para soportar el dolor en forma de hombrera que le ha acompañado estos 20 meses. En 86 partidos con el Madrid y 14 con Inglaterra.
Hasta diez partidos de baja: el derbi, en peligro
Las vacaciones minorarán el impacto de la recuperación de Bellingham en los planes de Xabi Alonso. “Es un jugador especial que va a ser fundamental”, anunciaba el técnico en su presentación. Y el tolosarra se ratificaba tras sus primeros días de trabajo en Estados Unidos: “[Tras la operación] va a seguir siendo un jugador clave para nosotros. Me encanta lo que hace en el centro del campo y cómo participa en todas las jugadas. Tiene muchísima calidad. Siempre intentamos estar cerca de él, tiene mucha ambición”, decía Xabi durante el Mundial de Clubes.
Xabi Alonso saluda a Bellingham tras sustituirle en la semifinal del Mundial de Clubes con el PSG.Hannah McKay
En cualquier caso, Xabi Alonso pierde a Bellingham para el inicio de temporada. Mínimo hasta después del primer parón de selecciones, entre 10 y 12 semanas. Serán, mínimo, seis o siete partidos ausente. En el mejor de los casos, Bellingham regresaría en la semana del derbi contra el Atlético (27-28 de septiembre), en la que el Madrid también tiene jornada intersemanal de Liga ante el Levante. Si se consuman las 12 semanas, su regreso se aplazaría hasta después de las fechas FIFA de octubre. Serían en ese caso diez partidos de baja:las ocho primeras jornadas de Liga y los dos primeros partidos de Champions. Al menos, sí llegará a tiempo al Clásico del Bernabéu (25-26 de octubre). Ha llegado el momento de parar, pasar por el taller y ponerse a punto.