La Unión Europea condenó a Rusia por intensificar sus campañas híbridas contra el bloque y sus aliados

La jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, denunció las “persistentes actividades maliciosas de Rusia”, que incluyen ciberataques, sabotajes y manipulación informativa

La responsable europea señaló que en los últimos años se ha detectado “un patrón deliberado y sistemático de comportamiento malicioso atribuido a Rusia, incluido a su servicio de inteligencia militar, el Directorio Principal de Inteligencia del Alto Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia (GRU)“.

Kallas añadió que “Rusia ha librado campañas híbridas contra la UE y sus Estados miembros durante años, con actividades maliciosas que se han intensificado aún más desde el inicio de la guerra de agresión contra Ucrania y es muy probable que persistan en el futuro previsible".

En este contexto, recordó que en 2024 la UE atribuyó a APT28, un actor controlado por Rusia, los ciberataques dirigidos contra instituciones democráticas en Alemania y la República Checa.

“En 2025, Francia ha atribuido al GRU ciberataques dirigidos contra el proceso electoral, los medios de comunicación y otras entidades críticas públicas y privadas. Esto ilustra claramente la continuidad de las intenciones maliciosas y representa un flagrante desprecio por el Derecho Internacional y el marco de las Naciones Unidas sobre la conducta responsable de los Estados en el ciberespacio”, subrayó.

La UE atribuyó a APT28,
La UE atribuyó a APT28, un actor controlado por Rusia, los ciberataques dirigidos contra instituciones democráticas en Alemania y la República Checa. (Crédito Difusión)

La jefa de la diplomacia comunitaria destacó que las campañas híbridas rusas “no se limitan al ámbito cibernético, sino que también incluyen actos de sabotaje, disrupción de infraestructuras críticas, ataques físicos, manipulación e interferencia de información y otras acciones encubiertas o coercitivas”.

Entre los hechos más recientes, mencionó que Rumanía atribuyó a Rusia un “sofisticado ataque híbrido que afectó significativamente su proceso electoral”, mientras que Alemania responsabilizó a Moscú por “las actividades de manipulación de información de la plataforma mediática ‘RED‘“. Estas acciones, añadió, se producen tras sanciones previas de la UE contra dicha entidad y “demuestran un comportamiento deliberado e inaceptable”.

Finalmente, Kallas expresó la solidaridad de la Unión Europea con el Reino Unido, tras el anuncio de Londres de “nuevas medidas restrictivas en respuesta a las operaciones lideradas por el GRU“. En este sentido, enfatizó que el comportamiento “malicioso” de Rusia no logrará “socavar el firme y continuo apoyo a Ucrania”.

“La UE mantiene su determinación de exponer y contrarrestar las actividades híbridas de Rusia dirigidas contra la UE y sus Estados miembros, y, junto con sus socios internacionales, de apoyar a su vecindad inmediata, en particular a Ucrania y la República de Moldavia“, concluyó.

Entradas populares