FIFPro explota contra la FIFA: “Cuando el ego no nos deja ver...”

El presidente del sindicato mundial de fútbolistas, Sergio Marchi, se defiende de las acusaciones del organismo presidido por Infantino.

Pablo M. Fuentenebro
As
La guerra entre FIFPro, sindicato mundial de fútbolistas, y la FIFA, con Gianni Infantino a la cabeza, parece que no tiene fin. Tras la acusación pública de FIFPro en la que mostró su preocupación por "la manera en que la FIFA está gestionando el fútbol a nivel global”. Y en la que tildó al presidente de FIFA de “autócrata”, el organismo respondió con dureza al presidente de FIFPro, Sergio Marchi, y se mostró “sumamente decepcionada por el tono cada vez más divisivo y contradictorio adoptado por la dirigencia de FIFPRO”. Y acusó a su presidente de ver únicamente por su imagen personal: “En lugar de recibir con los brazos abiertos estos anuncios sin precedentes que benefician a jugadores de todo el mundo, FIFPRO ha respondido con una serie de ataques personales y faltos de respeto [...] Da a entender quesu dirigencia no se preocupa realmente por los jugadores, sino por luchas políticas internas y por su imagen pública”.

FIFPro explota contra la FIFA: “Cuando el ego no nos deja ver...” Sergio Marchi, FIFPro

Ahora el presidente FIFPro, el argentino Sergio Marchi, sale a la palestra para defenderse y atacar de nuevo con dureza a FIFA. El presidente del sindicato de futbolistas en una carta abierta titulada: ‘Cuando el ego no nos deja ver’ responde con claridad y responsabilidad a la FIFA.

"FIFPRO es una organización democrática, plural y legítima. Representa a más de 60.000 futbolistas profesionales en todo el mundo, a través de 72 sindicatos nacionales, elegidos y constituidos conforme a las normativas laborales de cada país. No hay en el fútbol mundial otra organización con ese grado de representación, arraigo y compromiso. A diferencia de lo insinuado por FIFA, FIFPRO no chantajea. FIFPRO reclama. Y lo hace en defensa de los derechos laborales, sociales y humanos de los y las futbolistas. Cada planteo que hemos realizado ha tenido una única motivación: proteger al verdadero protagonista del juego".

Reivindicaciones de FIFPro

Sergio Marchi recuerda en la carta pública las peticiones que ha hecho a FIFA y que el Infantino “ha pasado por alto y ha hecho caso omiso”. ”El no respeto del plazo mínimo de los contratos laborales de los futbolistas. La falta de una verdadera gobernanza democrática en el seno de la FIFA. El incumplimiento generalizado en el pago de salarios en múltiples ligas del mundo. La inexistencia, en muchos países, de seguros médicos adecuados que cubran accidentes y enfermedades profesionales. La ausencia de sistemas de seguridad social que protejan a los jugadores ante contingencias básicas. La saturación de los calendarios competitivos, sin descanso físico ni mental suficiente. La disputa de partidos oficiales en condiciones climáticas extremas, incluso con temperaturas superiores a los 40°C...“. Una serie de reivindicaciones que para FIFPro, y para su presidente, FIFA no aborda.

La carta hace referencia a una encíclica del Papa Francisco para acusar a la FIFA: “Hoy todo se compra y se paga, y parece que la propia sensación de dignidad depende de cosas que se consiguen con el poder del dinero. Solo nos urge acumular, consumir y distraernos, presos de un sistema degradable que no nos permite mirar más allá de nuestras necesidades inmediatas y mezquinas...”. Y concluye la carta de Sergio Marchi: “El fútbol necesita menos arrogancia y más escucha. Menos anuncios, y más respeto. Menos opacidad, y más verdad...”. Y se abre al diálogo serio, abierto y constructivo.

Entradas populares