F1 | Wolff: “Si aparece Horner en la FIA estoy jodido”
Toto Wolff, jefe de Mercedes, ironiza con una posible venganza del británico tras su marcha de Red Bull, en caso de que regrese a la F1 como representante de la federeación.
La relación entre la escudería de la estrella y los de Milton Keynes vivió entonces su momento más tenso y lejos de calmar las aguas, el paso del tiempo solo dejó más encontronazos que durante el GP de Bélgica en Spa llegaron a su fin. Porque por primera vez desde 2005, Horner no estuvo presente en el paddock al frente de Red Bull. Uno de los rostros más icónicos de los últimos tiempos no paseó entre bastidores y al mismo tiempo, Wolff perdía a su rival más incómodo. Pero, ¿le echará de menos a medida que se prolongue su ausencia? El austriaco responde en Sky: “Christian era alguien controvertido, polarizador y nada políticamente correcto. Eso era bueno para el espectáculo, y desde esa perspectiva se le echará de menos. Su historial de éxitos habla por sí mismo”.
Wolff muestra respeto hacia el antiguo jefe de Red Bull y prefiere destacar las facetas positivas de un trabajo al frente de la escudería energética, que convirtió a los de Milton Keynes en campeones con sus pilotos hasta en ocho ocasiones (gracias a los cuatro títulos de Vettel y otros tantos de Max). Horner convertió a su equipo en ganador y solo los éxitos de Mercedes bajo las órdenes de Wolff interrumpieron una hegemonía que el directivo austriaco pone en valor: “Christian fue una de las personas más importantes (en el paddock)”. Por eso, el máximo responsable de Brackley no cree que el británico “se haya ido para siempre”.
Desde Mercedes dan por hecho que Horner regresará al paddock “con algún otro rol”. Y Wolff incluso ironiza con una posible venganza por parte del británico: “Tengo que tener cuidado, porque igual aparece en la FIA y entonces sí que estoy jodido”. Una posible llegada de su homólogo a la federación podría poner a los de Brackley bajo lupa, pero en estos momentos es una opción que parece bastante improbable. La realidad es que no hay noticias sobre los planes del ex responsable de Red Bull para el futuro más inmediato. Pero de cara al próximo curso ya hay escudeías que han mostrado su interés al directivo inglés. Que por encima de todo ha demostrado saber cómo hacer a un equipo ganador; y a fin de cuentas eso es lo que todos buscan para 2026.