Tenis | Roland Garros / Alcaraz se hace grande ante Shelton y vuelve a cuartos
El español muestra su poder para contener al estadounidense, que le opone bastante resistencia. Paul, siguiente rival de Carlos.
Alcaraz, el mejor del curso con tres títulos y 34 victorias, sumó la número 100 de su carrera sobre tierra batida y es el cuarto que la alcanza antes (100-19) en la Era Open, por detrás de Rafa Nadal (100-12), Ken Rosewall (100-15) y Tom Okker (100-15). También escala en la historia del tenis español, como tercero con más presencias en cuartos de Grand Slam (11), escoltando a Rafa Nadal (47) y a David Ferrer (17).
“Los dos nos tenemos mucho respeto el uno al otro. Cada vez que nos enfrentamos elevamos nuestro nivel al máximo, realmente hacemos un muy buen tenis. Creo que él es un jugador muy poderoso. Hemos hecho de todo: grandes tiros, derechas, saques, dejadas, subidas a la red…”, dijo el murciano de 22 años y segundo de la clasificación ATP, que se mostró prácticamente inexpugnable durante casi tres sets. Cuando en el primer parcial el estadounidense de su misma edad y 13º del ranking tuvo tres puntos para ganarlo en el desempate. También en el primer juego de la segunda manga para levantar las cuatro oportunidades de quiebre del tenista de Atlanta. Y con una reacción inmediata en la tercera tras encajar, esta vez sí, un primer break. Sin embargo, cuando parecía lanzado hacia una victoria más o menos rápida, se desconectó por unos instantes, cuando sacaba con un 5-4 en contra, y mandó una derecha mordida que se marchó fuera tras pegar en la red. “He luchado contra mí mismo, en mi cabeza, tratando de calmarme en algunos momentos en los que estaba enfadado conmigo mismo y me decía cosas no muy buenas, malas palabras. Pero estoy feliz de no haber dejado que esos pensamientos jugaran contra mí y seguir”.
Shelton, un oponente digno
Shelton no se entregó en ningún momento. Y eso que tuvo que correr de lo lindo. Armado con su poderoso servicio (hizo un saque a 229 km/h) y una derecha que le va a mil por hora cuando le pega a gusto, demostró que quiere mejorar su desempeño en arcilla, aunque le queda un largo trecho, sobre todo en el juego de fondo. Pero tiene mano para los golpes cortados y las dejadas, y sabe manejar los intangibles del partido, juguetea con el rival y con el público. Es su fuerte.
Hoy en día, virtudes insuficientes para vencer a un titán como Alcaraz que, tropezón y caída sin consecuencias incluida en el primer set, supo evitar una revuelta, como hizo ante Dzumhur, esta vez con más energía. Una rotura temprana en el cuarto parcial le bastó para encontrar el rumbo hasta el triunfo. Ya está en su zona de confort, cuando las citas se agrandan y se acercan los títulos.