El Athletic tiene dudas de si Nico será capaz de renovar en el plan de Iñaki
El mayor de los Williams firmó en 2019 hasta 2028 con una gran subida de cláusula
JUANMA VELASCO, MarcaEl Athletic vuelve a tener a Nico en mitad de la escena. Sin saber bien por qué, cuando el futbolista se fue de vacaciones con una propuesta en firme para renovar su contrato en unas condiciones únicas, el fútbol baila las ofertas que recibe para cambiar de aires: lo pretenden, entre otros, el Bayern y ahora el Barcelona, donde sus amigos de la selección no dejan de hacerle guiños. El precio de salida está en los 58 millones de la cláusula de rescisión. No habrá negociación posible.
En el club hay voces que dudan de si Nico será capaz de adquirir un compromiso como el de su hermano Iñaki, que en 2019 firmó un contrato de larga duración (hasta 2028) fijando la clásula de rescisión en 135 millones de euros. La elevó notablemente, pues en el anterior contrato era de 88 millones de euros. La gestión que firmó el presidente Elizegi la llevó Rafa Alkorta como director deportivo. El asunto dejó a Iñaki como uno de los mejores pagados de la plantilla y desde entonces no ha vuelto a escuchar ofertas...aunque éstas le han llegado.
El caso de Nico es diferente. Tiene contrato hasta 2027 y en los últimos tres veranos es recurrente pieza de mercado, rechazando proposiciones, pero sin darles un portazo definitivo. Nico hará 23 años en julio y su contrato expira en 2027 con una cláusula de rescisión baja. El Ahletic la quiere ampliar de manera notoria y pretende compensar al futbolista con el mejor sueldo de la plantilla. Pero esa idea sigue sin llevarse al papel. Y el futbolista continúa alimentando la posibilidad de un cambio de aires.
El Athletic, igual que el curso pasado, pedirá a Nico compromiso con la decisión. Es decir, si está convencido en hacer carrera fuera, nada mejor que arreglarse con el comprador y no dilatar el asunto. Si por el contrario la postura es debutar en Champions con el Athletic y seguir compartiendo experiencia con su hermano, aunque sea sin ampliar contrato, que ocurra igual que tras la Eurocoopa, cuando coincidiendo con el regreso a los entrenamientos zanjó cualquier duda sobre su futuro más cercano.