Farsa electoral en Venezuela: González Urrutia defendió la abstención como un “acto de dignidad frente al autoritarismo”
“El país lo entendió. Y decidió no convalidar esa farsa. La abstención fue una expresión política consciente,”, aseguró
El opositor, quien reclama la Presidencia venezolana, reiteró que el “régimen” se “robó la elección del 28 de julio” de 2024, cuando el dictador Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), afín al chavismo.
Asimismo, González Urrutia, exiliado en España desde septiembre pasado, dijo que se trata de un “régimen” que “reprime, persigue, secuestra y pretende perpetuarse mediante trampas, miedo y silencio forzado”.
“El país lo entendió. Y decidió no convalidar esa farsa. La abstención fue una expresión política consciente, un acto de dignidad frente al autoritarismo. Hoy más que nunca, el liderazgo se mide por su conexión con la verdad, con la dignidad del pueblo y con la urgencia del cambio. En un país donde tanto se ha hablado para imponer y tan poco para comprender, detenerse a escuchar al pueblo se ha convertido en una forma de resistencia”, señaló el ex candidato presidencial.

González Urrutia, quien el domingo dijo que el pueblo venezolano “no convalidó un simulacro que pretendía legitimar lo que por naturaleza es ilegítimo”, sostuvo que el país “ya habló” y “decidió cambiar”, por lo que la tarea, agregó, es “estar a la altura de esa decisión”.
Según la líder antichavista María Corina Machado, principal aliada de González Urrutia, más del 85% de los venezolanos “desobedeció” y no votó en los comicios, lo que calificó como una nueva derrota para el “régimen criminal”.
Este lunes, opositores reunidos en el grupo ‘Venezuela es la razón’, que participó en los comicios, acusaron al sector mayoritario del antichavismo, liderado por Machado y González Urrutia, de “regalar espacios de poder” al régimen de Maduro, que celebra hoy una adjudicada victoria en 23 de 24 estados del país y la mayoría en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).
En un comunicado, leído a la prensa por el diputado electo Stalin González, el bloque minoritario aseguró que “no votar, lejos de ser celebrado como una victoria, pone a toda una población con escasas opciones para ser representada”.
Por su parte, el antichavista Henrique Capriles, diputado electo, dijo que “la abstención” ganó el domingo.
La participación fue del 12,56%, según los datos divulgados por el Comando Venezuela. En esa línea se pronunció la firma Meganálisis, que también ubicó la participación en poco más del 12%.
El CNE chavista aseguró que la concurrencia fue del 42,63%.
Para encontrar una cifra tan baja hay que viajar al 2005. En aquellos comicios parlamentarios, con Hugo Chávez todavía en el poder, la participación fue de poco más del 25 por ciento.