La acusación de Red Bull a McLaren: el “truco técnico” que pudo ser clave en el triunfo de Lando Norris en la F1

La escudería de la bebida energizante plantea sus dudas por el excelente manejo de neumáticos mostrado por el equipo papaya en el GP de Australia

La declaración de Horner pone en el centro de la escena las dudas vinculadas a cómo McLaren consigue calentarlos sin desgastarlos de manera excesiva, lo cual les quitaría rendimiento en pista. En este sentido, las escuderías pierden el sueño en encontrar el “secreto técnico” de la gestión de neumáticos y volvieron a la superficie los rumores surgidos al final del 2024 sobre la utilización de zonas grises en el reglamento: “Sobre todo en Red Bull siguen convencidos de que están explotando algunos trucos técnicos en cuanto a la gestión de los neumáticos“.

La primera fecha del calendario
La primera fecha del calendario de Fórmula 1 fue el Gran Premio de Australia (Reuters/Edgar Su)

Una de las acusaciones al conjunto papaya fue por una supuesta trampa referida a la utilización de agua en las ruedas, algo que generaría un mejor rendimiento en largas distancias. De hecho, los de la bebida energizante sugirieron que sus ex empleados habían “desempolvado y refinado este truco” en sus nuevos trabajos, luego de que Red Bull “experimentó con agua en los neumáticos” hace muchos años, pero en ese entonces “el truco no estaba explícitamente prohibido”. A partir de ahí, la FIA cerró este vacío legal. “Se dice que varios equipos se benefician de esta práctica en carreras largas, incluido McLaren”, informó Auto Motor und Sport.

Más allá de este antecedente, el Gran Premio de Australia en el Circuito de Albert Park, en Melbourne, mostró a Max Verstappen tratando de mantener el ritmo impuesto por Norris y Piastri, pero no logró sostenerlo, a diferencia de sus rivales, que no sufrieron “ninguna caída de rendimiento”, apunta Autoracer.

El director de McLaren, Andrea Stella, ya explicó abiertamente en la presentación del MCL39 que los trabajadores especializados en la parte técnica habían desarrollado una extensa labor para mejorar la eficiencia aerodinámica y la gestión de los neumáticos con el objetivo de hacer mucho más equilibrado al monoplaza en todos los trazados. Además, la publicación también reveló una frase divulgada por un ingeniero consultado, y que marcaría la clave del éxito del último ganador del campeonato de constructores: “Si se utilizan bien los neumáticos y los demás no tanto, las diferencias se amplían significativamente y son aún más sorprendentes en este ciclo reglamentario”.

Lando Norris se llevó la
Lando Norris se llevó la primera victoria del año (AP/Asanka Brendon Ratnayake)

¿Pasará lo mismo en China? Difícil saberlo antes del viernes a las 00:30, horario fijado para el comienzo de la Práctica Libre 1, la única de la segunda fecha del calendario, porque el Circuito Internacional de Shanghái alumbrará la primera carrera Sprint del 2025 y, debido a esto, se modificará la agenda habitual, que suele estar compuesta de tres ensayos como bancos de prueba.

DÍAS Y HORARIOS DEL GP DE CHINA DE FÓRMULA 1

Viernes 21 de marzo

Práctica Libre 1: 00.30 (Argentina) / 11.30 (China)

Clasificación Sprint: 4.30 (Argentina) / 15.30 (China)

Sábado 22 de marzo

Carrera Sprint a 19 vueltas: 00.00 (Argentina) / 11.00 (China)

Clasificación: 4.00 (Argentina) / 15.00 (China)

Domingo 23 de marzo

Carrera a 56 vueltas: 4.00 (Argentina) / 15.00 (China)

Entradas populares