El Tahuichi se renovará: cerrará por remodelaciones para la final de la Sudamericana
El estadio cerrará sus puertas para someterse a una serie de remodelaciones con miras a la final de la Copa Sudamericana 2025.
Las obras incluirán el cambio total del gramado, la implementación de un nuevo sistema de riego y la ampliación de palcos, incluyendo el palco oficial. Además, las cabinas radiales serán reubicadas en el sector de general, mientras que se mejorarán los accesos y los camerinos, con la posibilidad de intervenir los ubicados en general. También se llevará a cabo la modernización del sistema de iluminación, con la incorporación de tecnología en video y sonido, todo en cumplimiento de las exigencias del ente rector del fútbol sudamericano.
Dabdoub destacó la importancia de este proyecto, asegurando que la final de la Copa Sudamericana dejará un importante legado en infraestructura para los clubes cruceños. "Para albergar una final, el estadio Tahuichi va a ser remodelado y va a quedar con una infraestructura acorde a los estándares internacionales. Este legado beneficiará a los clubes cruceños a futuro", señaló.
El costo total de la inversión supera los 2 millones de dólares y será supervisado por la Conmebol junto a distintas empresas encargadas de la ejecución de las obras. En este sentido, los clubes cruceños se verán afectados por el cierre temporal del estadio, lo que implicará buscar escenarios alternativos para disputar sus compromisos oficiales durante la temporada.
Sobre este aspecto, Sebastián Peña, presidente de Blooming, reconoció el impacto económico que la remodelación tendrá en su equipo y en Oriente Petrolero, pero enfatizó la importancia de asumir el sacrificio en beneficio del fútbol cruceño. "En lo económico pesa para ambos clubes, tanto Oriente como Blooming, pero es un esfuerzo que nos toca asumir por un bien común: recibir una final de Copa Sudamericana en el estadio Tahuichi. Ese es el sacrificio que estamos haciendo los clubes cruceños", afirmó.
La remodelación del Tahuichi Aguilera representa un hito para el fútbol boliviano, pues será la primera vez que Santa Cruz albergue la final de un torneo internacional de clubes de esta magnitud. Con estos trabajos, la ciudad se alista para ser el epicentro del fútbol sudamericano en noviembre de 2025.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones