Realizan vigilias y requisas cerca a la residencia mexicana
Cruceños anunciaron que arribarán en las próximas horas a la sede de Gobierno para reforzar el control y evitar la fuga de las exautoridades de Morales.
Beatriz Layme / La Paz
Activistas se reactivan. Esta vez para evitar la “fuga” de los exministros de Evo Morales, que están asilados en la residencia de México en La Paz, ubicada en la urbanización La Rinconada, del barrio La Florida.
Los movilizados conformaron grupos de 10 personas y se dividieron por turnos para requisar los vehículos que ingresan y salen de la urbanización. La Policía, en algunos casos, acompaña esa faena.
Todo empezó el 27 de diciembre, cuando un grupo de encapuchados intentaron ingresar a la residencia mexicana. Los vecinos sospechan que los encapuchados buscaban sacar a los asilados, ante la negativa del Gobierno de darles salvoconductos.
Desde ese día, los miembros de la plataforma La Resistencia instalaron una vigilia. Armaron una carpa con bolsas de plástico en el punto de ingreso a la urbanización. Ahí, el control está reforzado por al menos seis efectivos policiales, evidenció ayer Página Siete.
En la residencia están asilados seis exministros: Juan Ramón Quintana, Javier Zavaleta, Héctor Arce, Wilma Alanoca, César Navarro y Hugo Moldiz; también están Víctor Hugo Vásquez, exgobernador de Oruro, Pedro Dorado, exviceministro de Desarrollo Rural, y Nicolás Laguna, exdirector de la Agetic.
Sobre Quintana y Alanoca pesan una orden de aprehensión por el caso de terrorismo y sedición. La canciller Karen Longaric dijo que según las reglas que rigen el asilo, esas personas ya no pueden permanecer en la embajada debido a su situación jurídica.
A La Resistencia se sumaron vecinos, integrantes de otras plataformas y hasta miembros de sectores sociales, como los mineros. Desde Santa Cruz, un grupo de activistas se trasladará a la sede de Gobierno para reforzar la vigilia, con el objetivo de impedir la huida de las exautoridades, reportó Red Uno.
Guillermo Paz, de la plataforma Basta Ya, informó que son más de 250 personas que se turnan para realizar control incluso en la madrugada.
Los activistas advirtieron que no permitirán la fuga de los exministros. “Vamos a permanecer el tiempo que sea necesario. No tenemos ningún apuro, los que están apurados, por salir, son ellos”, expresó uno de ellos.
Otra activista, que sobre sus espaldas llevaba la bandera boliviana, desafió a Quintana a abandonar la residencia para enfrentar la justicia. “No nos vamos a mover hasta que Quintana, quien quería hacer de un Vietnam de nuestra patria, salga. Zavaleta que venga a contar sus muertos aquí. Deben pagar ante la justicia por todos sus delitos y sus pensamientos”, manifestó.
En el punto de vigilia están a la espera de la salida de la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, quien fue declarada persona no grata por el Gobierno.
Beatriz Layme / La Paz
Activistas se reactivan. Esta vez para evitar la “fuga” de los exministros de Evo Morales, que están asilados en la residencia de México en La Paz, ubicada en la urbanización La Rinconada, del barrio La Florida.
Los movilizados conformaron grupos de 10 personas y se dividieron por turnos para requisar los vehículos que ingresan y salen de la urbanización. La Policía, en algunos casos, acompaña esa faena.
Todo empezó el 27 de diciembre, cuando un grupo de encapuchados intentaron ingresar a la residencia mexicana. Los vecinos sospechan que los encapuchados buscaban sacar a los asilados, ante la negativa del Gobierno de darles salvoconductos.
Desde ese día, los miembros de la plataforma La Resistencia instalaron una vigilia. Armaron una carpa con bolsas de plástico en el punto de ingreso a la urbanización. Ahí, el control está reforzado por al menos seis efectivos policiales, evidenció ayer Página Siete.
En la residencia están asilados seis exministros: Juan Ramón Quintana, Javier Zavaleta, Héctor Arce, Wilma Alanoca, César Navarro y Hugo Moldiz; también están Víctor Hugo Vásquez, exgobernador de Oruro, Pedro Dorado, exviceministro de Desarrollo Rural, y Nicolás Laguna, exdirector de la Agetic.
Sobre Quintana y Alanoca pesan una orden de aprehensión por el caso de terrorismo y sedición. La canciller Karen Longaric dijo que según las reglas que rigen el asilo, esas personas ya no pueden permanecer en la embajada debido a su situación jurídica.
A La Resistencia se sumaron vecinos, integrantes de otras plataformas y hasta miembros de sectores sociales, como los mineros. Desde Santa Cruz, un grupo de activistas se trasladará a la sede de Gobierno para reforzar la vigilia, con el objetivo de impedir la huida de las exautoridades, reportó Red Uno.
Guillermo Paz, de la plataforma Basta Ya, informó que son más de 250 personas que se turnan para realizar control incluso en la madrugada.
Los activistas advirtieron que no permitirán la fuga de los exministros. “Vamos a permanecer el tiempo que sea necesario. No tenemos ningún apuro, los que están apurados, por salir, son ellos”, expresó uno de ellos.
Otra activista, que sobre sus espaldas llevaba la bandera boliviana, desafió a Quintana a abandonar la residencia para enfrentar la justicia. “No nos vamos a mover hasta que Quintana, quien quería hacer de un Vietnam de nuestra patria, salga. Zavaleta que venga a contar sus muertos aquí. Deben pagar ante la justicia por todos sus delitos y sus pensamientos”, manifestó.
En el punto de vigilia están a la espera de la salida de la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, quien fue declarada persona no grata por el Gobierno.