JUEGOS SURAMERICANOS / Uruguay alcanza su primer oro; Venezuela, Colombia y Argentia completan podio
Cochabamba, EFE
Uruguay logró este martes su primera medalla de oro en los Juegos Suramericanos de Cochabamba gracias al karateca Daiver Larrosa Baez en la final de kumite en -60 kilogramos.
Larrosa se adjudicó el oro al vencer al venezolano Jovanni Martínez, que se adjudicó la medalla de plata.
Las medallas de bronce quedaron en poder del colombiano Andrés Felipe Rendón y el argentino Agustín Farah.
En la competencia masculina de kumite -67 kilos se impuso el venezolano Andrés Madera al brasileño Vinicius Rezende Figueira, que debió resignarse con la presea de plata.
El chileno Camilo Velozo y el colombiano José Guillermo Ramírez se quedaron con las medallas de bronce.
La argentina Yamila Benítez se llevó la medalla de oro en la serie femenina de kumite -50 kilos. Con la plata quedó la paraguaya Leyla Servin.
Los bronces en esta categoría se entregaron a la brasileña Giovanna Feroldi y la venezolana Aurimer Campos.
La brasileña Valéria Kumizaki se colgó el oro en la competencia femenina de kumite -55 kilos y la venezolana Bárbara Pérez se adjudicó la medalla de plata.
Completaron el podio la chilena Tihare Astudillo y la peruana Hiromi Sánchez, que recibieron los bronces.
En la última jornada de kárate disputada en Punata, una de las subsedes de los juegos, Venezuela quedó a la cabeza del medallero en esta disciplina, con 4 oros, 3 platas y 2 bronces.
Perú quedó en segundo lugar con dos medallas de oro, dos de plata y 4 de bronce, mientras que Brasil ocupó el tercer puesto con una presea dorada, dos plateadas y cuatro bronces.
Uruguay logró este martes su primera medalla de oro en los Juegos Suramericanos de Cochabamba gracias al karateca Daiver Larrosa Baez en la final de kumite en -60 kilogramos.
Larrosa se adjudicó el oro al vencer al venezolano Jovanni Martínez, que se adjudicó la medalla de plata.
Las medallas de bronce quedaron en poder del colombiano Andrés Felipe Rendón y el argentino Agustín Farah.
En la competencia masculina de kumite -67 kilos se impuso el venezolano Andrés Madera al brasileño Vinicius Rezende Figueira, que debió resignarse con la presea de plata.
El chileno Camilo Velozo y el colombiano José Guillermo Ramírez se quedaron con las medallas de bronce.
La argentina Yamila Benítez se llevó la medalla de oro en la serie femenina de kumite -50 kilos. Con la plata quedó la paraguaya Leyla Servin.
Los bronces en esta categoría se entregaron a la brasileña Giovanna Feroldi y la venezolana Aurimer Campos.
La brasileña Valéria Kumizaki se colgó el oro en la competencia femenina de kumite -55 kilos y la venezolana Bárbara Pérez se adjudicó la medalla de plata.
Completaron el podio la chilena Tihare Astudillo y la peruana Hiromi Sánchez, que recibieron los bronces.
En la última jornada de kárate disputada en Punata, una de las subsedes de los juegos, Venezuela quedó a la cabeza del medallero en esta disciplina, con 4 oros, 3 platas y 2 bronces.
Perú quedó en segundo lugar con dos medallas de oro, dos de plata y 4 de bronce, mientras que Brasil ocupó el tercer puesto con una presea dorada, dos plateadas y cuatro bronces.