Según canciller la OEA pidió en Cochabamba que se solucione diferendo marítimo

El canciller del Estado, David Choquehuanca reveló ayer jueves que durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos realizada en junio del año pasado en Cochabamba se tocó el tema marítimo y se invocó a Chile a resolver este diferendo con Bolivia.
“Hay una redacción, el presidente de la Asamblea Ordinaria de la Organización de Estado Americanos, que estaba bajo la presidencia de Venezuela termina con una redacción sobre el tema marítimo, ningún medio de comunicación ha publicado esa redacción, ninguno, y esa redacción obliga a Chile que se tiene que resolver este problema, que hay un problema pendiente”, dijo ayer Choquehuanca, según publica la ABI.
El canciller presentó el jueves por la noche su rendición de cuentas en la que detalló toda la actividad diplomática que Bolivia desplegó durante 2012.
Según Choquehuanca, que anunció la publicación de esta “redacción” a través de folletos, el entonces canciller venezolano Nicolás Maduro en la conclusión sobre el debate del tema marítimo pidió que Bolivia y Chile retomen el diálogo “lo más breve posible”.
La revelación del canciller se da en medio de la tensión existente entre ambos países, tras las palabras del presidente Evo Morales ante la CELAC, cumbre en la que realizó el reclamo marítimo boliviano y que recibió una dura respuesta de parte del presidente de Chile y que derivó en varias declaraciones y contradeclaraciones de autoridades de ambos países.
A la polémica sobre la demanda marítima se sumaron otros incidentes como el arresto de tres soldados bolivianos que cruzaron la frontera con Chile en un operativo contra el contrabando y un video de marines chilenos que entonaban cantos xenófobos.