Lanzamiento de cohete Ariane 5 puso en órbita satélite de operador español Hispasat
Francia, AFP
El lanzamiento de un cohete europeo Ariane 5 desde Kourou (Guayana francesa) puso en órbita con éxito dos satélites de telecomunicaciones, uno de ellos el Amazonas 3 de la empresa española Hispasat, que ofrecerá servicios de telecomunicaciones y conectividad, según la empresa Arianespace.
El lanzamiento de un cohete europeo Ariane 5 desde Kourou (Guayana francesa) puso en órbita con éxito dos satélites de telecomunicaciones, uno de ellos el Amazonas 3 de la empresa española Hispasat, que ofrecerá servicios de telecomunicaciones y conectividad, según la empresa Arianespace.
Este lanzamiento permitió poner en órbita geostacionaria el satélite de telecomunicaciones Amazonas 3 para el operador español Hispasat, que se convirtió en el séptimo satélite español lanzado por Arianespace.
Amazonas 3 deberá proporcionar un abanico de servicios de telecomunicaciones y conectividad de banda ancha en Europa y más ampliamente en América y en el norte de África. Este potente satélite fue construido por la empresa estadounidense Space Systems y tiene una vida de 15 años.
El segundo de los satélites es el Azerspace/Africasat para el operador de Azerbaiyán Azercosmos OJSC. Este aparato es el primer satélite nacional que Azercosmos confió al lanzador europeo.
El Azerspace/Africasat, construido por la empresa estadounidense Orbital Sciences Corporation y con una vida de 14 años, ofrecerá servicios de telecomunicaciones a Azerbaiyán, Asia central, Europa, Oriente Medio y África.
Este lanzamiento del Ariane 5, el número 68 de un cohete de este tipo y el primero del año 2013, permitió establecer un "nuevo récord" al propulsar más de 10 toneladas, informó Arianespace.
El lanzamiento que se produjo a las 21H36 en Kourou propulsó 10,317 toneladas en órbita geostacionaria, subrayó Arianespace en un comunicado.