Un respiro para Tchouameni
El mediocentro francés salió expulsado el martes con su selección, lo que puede provocar que descanse en el próximo parón. El mayor beneficiado: Xabi.
AsAurélien Tchouameni (25 años) volvió a brillar este pasado martes, pero en esta ocasión con la selección francesa. El centrocampista del Real Madrid hizo un partido excelente bajo las órdenes de Deschamps. Una vez más. Se compenetró a la perfección en el doble pivote con Koné e incluso filtró un pase medido a la espalda de la defensa islandesa, dejando solo a Mbappé, que se la sirvió en bandeja a Barcola para poner el segundo (y definitivo) tanto en el marcador para los galos.
El partido del de Rouen se torció unos minutos después. En el 66’ luchó por un balón dividido con Thorsteinsson y Tchouameni arrasó al islandés dejándole los tacos en la tibia. El colegiado, António Nobre, le amonestó con tarjeta amarilla en primera instancia, pero no tuvo que revisar la jugada demasiadas veces cuando le llamaron desde el VAR para cambiar el color de la cartulina. Roja directa y a vestuarios.
La sanción, en estos momentos, es la gran duda. Como mínimo le caerá un partido, pero por la dureza de la acción puede ser alguno más. Esta situación podría repercutir en la próxima convocatoria del seleccionador francés, cuando se enfrentarán a Azerbaiyán (10 de octubre) y, de nuevo, a Islandia (tres días después).
El francés, en la inauguración de un campo con su nombre en la localidad de Artigues-près-Bordeaux hizo autocrítica. “Volví a ver la jugada. Sí, la roja fue merecida. No fue intencionada, pero fue una mala jugada. Intenté recuperar el balón y hubo demasiada agresividad. Es parte del juego. Todavía estoy aprendiendo, soy joven. Lo usaremos para el futuro. Él parecía estar bien cuando lo vi al final para intentar disculparse porque vi las imágenes. Aunque no fuera intencional, podría haber sido aún más peligroso”, aseguró.
El mayor “beneficiado” de esta tarjeta roja tiene nombre y apellidos: Xabi Alonso. Tchouameni es fundamental para el tolosarra. En los nueve partidos que lleva en el banquillo del Real Madrid (los seis del Mundial de Clubes y los tres que llevamos de Liga), el mediocentro tan solo se ha perdido cinco minutos -fue sustituido en el 85’ ante el Borussia Dortmund por la expulsión de Dean Huijsen-.
También esencial para Deschamps (ha jugado 12 de los últimos 13 partidos como titular), no lo podrá ser en el próximo parón. Al menos el primer partido. Lo normal sería que el seleccionador de Bayona no contase con él y se quedase en Madrid. El ‘14’ podrá descansar en octubre.


